Regresar a Curso

Comunicación efectiva

0% Completado
0/0 Pasos
  1. La Comunicación
    El punto de partida
  2. Lección 1: Elementos clave de la comunicación efectiva
    4 Tópicos
    |
    1 Examen
  3. Lección 2: Sin impedimentos en la comunicación
    4 Tópicos
    |
    1 Examen
  4. Lección 3: Desarrollando habilidades en tu medio actual
    11 Tópicos
    |
    1 Examen
  5. Lección 4: Comunicación verbal y no verbal
    4 Tópicos
    |
    1 Examen
  6. Lección 5: Comunicación formal e informal
    4 Tópicos
    |
    1 Examen
  7. Lección 6: Técnicas para una comunicación asertiva
    3 Tópicos
    |
    1 Examen
  8. Lección 7: Comunicación en público
    2 Tópicos
    |
    1 Examen
  9. Cierre de curso

Participantes 71

  • Angela Castañeda Zubiate
  • Alexandra Chavez Calderon
  • Andrea Correa Higuera
  • Adolfo Jesús Mendoza Bacca
  • Andrea Fernandez
Ver más
Lección 2, Tópico 1

Escucha activa

Lección Progreso
0% Completado

¿A quién no le agrada que le atiendan ante una necesidad de comunicación?

Los seres humanos requerimos de aprecio y una de las mayores muestras es la atención que ponemos en la escucha.

Las personas que se sienten escuchadas aumentan su autoestima y confianza, sucede lo mismo con quienes escuchan. Lo contrario genera ruptura de relaciones y posibles conflictos.

La escucha activa significa poner nuestra concentración, tener contacto visual y retener en la mente los principales asuntos que el otro desea comunicarnos.

 La escucha activa supone no interrumpir, no distraerse,  ni emitir pronunciamientos anticipados.

Aprender a manejar la escucha activa se logra con la práctica. Es un ejercicio que requiere paciencia y esfuerzo, pero que genera un fruto positivo.

Comentarios