Comunicación efectiva
-
La ComunicaciónEl punto de partida
-
Lección 1: Elementos clave de la comunicación efectiva4 Topics|1 Quiz
-
Lección 2: Sin impedimentos en la comunicación4 Topics|1 Quiz
-
Lección 3: Desarrollando habilidades en tu medio actual11 Topics|1 Quiz
-
Las habilidades comunicativas para tu empleo
-
Hablar en público
-
Captar la atención de una sala
-
Ser asertivo
-
Desarrollar la inteligencia emocional
-
Mostrar sentido del humor
-
Poseer un lenguaje no verbal coherente
-
Las habilidades comunicativas para tu negocio
-
Comunicación en la era digital
-
Comunicación por e-mail y redes
-
Huella digital
-
Las habilidades comunicativas para tu empleo
-
Lección 4: Comunicación verbal y no verbal4 Topics|1 Quiz
-
Lección 5: Comunicación formal e informal4 Topics|1 Quiz
-
Lección 6: Técnicas para una comunicación asertiva3 Topics|1 Quiz
-
Lección 7: Comunicación en público2 Topics|1 Quiz
-
Cierre de curso
Participantes 71
-
Angela Castañeda Zubiate
-
Alexandra Chavez Calderon
-
Andrea Correa Higuera
-
Adolfo Jesús Mendoza Bacca
-
Andrea Fernandez
Huella digital

¿ Qué es “huella digital”?
“Huella digital” es la información que se comparte sobre una persona, cuando usas las redes sociales o canales virtuales, para compartir tus historias o sucesos de tu familia o amigos o trabajo.
En el caso de la identidad y huella digital, toda publicación –comentarios, imágenes, etc.- en redes sociales, blogs, chats o aplicaciones de mensajería instantánea deja la “huella digital” de su autor en Internet, generando una percepción mejor cuanto más favorable es.
Definir y cuidar la identidad digital es clave para la gestión activa de nuestra reputación en la Red. La NETiqueta determina lo que los demás piensan de ti.
Marca personal digital
La “huella digital” permite gestionar la empleabilidad, ya que el rastro digital no sólo involucra a la imagen de la persona, sino también a su marca empleadora. Muchas veces hemos visto en la red, emotivas frases de gente sobre el compromiso con su organización, pero también conductas reprobables de empleados, alcanzando a la imagen de su empresa.
Fuentes de información para empleabilidad
Consideremos que las redes sociales son una buena fuente de información para los head hunters y reclutadores y que la imagen muchas veces impacta más que la realidad. ¿Cómo está tu “huella digital” en la red? ¿Te has analizado?
Huella digital en el comercio – cookies
Cuando realizamos una compra o intención de compra, estamos dejando una huella digital, la información se acumula y se comparte con terceros, estos movimientos se registran a través de “cookies”, que son datos enviados por los sitios web y se almacenan en nuestro navegador para obtener hábitos de uso, con fines publicitarios o mejoras de experiencia. Puede darnos facilidades, pero también nuestra privacidad se ve afectada.
Huella consistente
Somos responsables de los mensajes que enviamos directa o indirectamente a nuestra audiencia. Todo el tiempo estamos comunicando la importancia de ser coherentes con nuestro propósito de vida, los valores que rigen nuestra conducta son espejo para los demás, seamos consistentes en todo momento.

Comentarios