Regresar a Curso
Inteligencia Emocional
0% Completado
0/0 Pasos
-
¿Qué aprenderemos?1 Tópico
-
Lección 1: Componentes de la Inteligencia Emocional7 Tópicos
-
Video de bienvenida
-
Glosario
-
Componentes de la Inteligencia Emocional: Poniéndonos en contexto
-
Componentes de la Inteligencia Emocional: ¿Qué es la inteligencia emocional?
-
Componentes de la Inteligencia Emocional: Características y como gestionarlas
-
Componentes de la Inteligencia Emocional: Competencia
-
Componentes de la Inteligencia Emocional: Modelo
-
Video de bienvenida
-
Lección 2: Inteligencia Emocional conmigo mismo5 Tópicos
-
Inteligencia Emocional conmigo mismo: Autoconocimiento
-
Inteligencia Emocional conmigo mismo: Autocontrol
-
Inteligencia Emocional conmigo mismo: Autocontrol - FODA personal
-
Inteligencia Emocional conmigo mismo: Autocontrol - Rueda de la vida
-
Inteligencia Emocional conmigo mismo: Autocontrol - Rueda de la vida: Ejercicio
-
Inteligencia Emocional conmigo mismo: Autoconocimiento
-
Lección 3: Inteligencia Emocional con los que me rodean.4 Tópicos
-
Lección 4: Inteligencia Social.3 Tópicos
-
Lección 5: Inteligencia Emocional en la salud.1 Tópico
-
Lección 6: Inteligencia Emocional en la pareja.1 Tópico
-
Lección 7: Inteligencia Emocional en el trabajo4 Tópicos
-
Inteligencia Emocional en el trabajo: ¿Cómo influyen las emociones en el trabajo?.
-
Inteligencia Emocional en el trabajo: ¿Cómo la Inteligencia Emocional puede ayudarnos a enfrentar nuestras responsabilidades?
-
Inteligencia Emocional en el trabajo: Persuadir.
-
Inteligencia Emocional en el trabajo: Influenciar.
-
Inteligencia Emocional en el trabajo: ¿Cómo influyen las emociones en el trabajo?.
Participantes 71
-
Angela Castañeda Zubiate
-
Alexandra Chavez Calderon
-
Andrea Correa Higuera
-
Adolfo Jesús Mendoza Bacca
-
Andrea Fernandez
Lección 4,
Tópico 4
En Progreso
Inteligencia Emocional con los que me rodean: Motivación.
Lección Progreso
0% Completado

Es un estado interno que nos inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad.
Es la fuerza que nos hace actuar, y nos permite seguir adelante incluso en las situaciones difíciles.
Tengamos en cuenta que cada persona tiene una motivación diferente, para algunos es la familia, los hijos, para otros el trabajo, también están los motivados por estudiar y tener grados académicos y hay un grupo de personas que buscan ser reconocidos y admirados por los que los rodean.
Lo que te motiva en la vida es la clave, preguntas para hacerte:
- ¿Lo harías gratis?
- Siempre está en tu mente, ¿En qué piensas cuando te duermes y cuando te despiertas?
- Disfrutas el aprendizaje. ¿Hay actividades en las que pierdes la noción del tiempo, y nunca es suficiente?.
- Es un tema, actividad o cosa más gratificantes en tu vida.
- Lo harías aunque nadie te estuviera mirando.

Comentarios