Regresar a Curso

Comunicación efectiva

0% Completado
0/0 Pasos
  1. La Comunicación
    El punto de partida
  2. Lección 1: Elementos clave de la comunicación efectiva
    4 Tópicos
    |
    1 Examen
  3. Lección 2: Sin impedimentos en la comunicación
    4 Tópicos
    |
    1 Examen
  4. Lección 3: Desarrollando habilidades en tu medio actual
    11 Tópicos
    |
    1 Examen
  5. Lección 4: Comunicación verbal y no verbal
    4 Tópicos
    |
    1 Examen
  6. Lección 5: Comunicación formal e informal
    4 Tópicos
    |
    1 Examen
  7. Lección 6: Técnicas para una comunicación asertiva
    3 Tópicos
    |
    1 Examen
  8. Lección 7: Comunicación en público
    2 Tópicos
    |
    1 Examen
  9. Cierre de curso

Participantes 71

  • Angela Castañeda Zubiate
  • Alexandra Chavez Calderon
  • Andrea Correa Higuera
  • Adolfo Jesús Mendoza Bacca
  • Andrea Fernandez
Ver más
Lección 4, Tópico 8

Las habilidades comunicativas para tu negocio

Lección Progreso
0% Completado

Un estudio realizado por el American Journal of Small Business muestra que desarrollar habilidades de comunicación es indispensable para los emprendedores exitosos ya que deben desarrollar redes de contacto, lograr negocios, obtener utilidades, tener buenas alianzas con proveedores  y buscar el compromiso de los trabajadores  y esto se logra a través de una buena capacidad de comunicación.

En este contexto es importante saber:

•Escuchar

•Dialogar

•Negociar

•Redactar

•Dominar el lenguaje corporal

•Manejar plataformas digitales


Dialogar

La interacción con información de ida y vuelta, de manera cálida y amistosa permite crear un ambiente de confianza con tus socios, clientes y empleados. Esto permite generar ideas y oportunidades de negocio, así como evitar situaciones de conflicto y aclarar los temas rápidamente.

Saber dialogar con un desconocido puede convertirse en una oportunidad de negocio. Ten en cuenta el poder del diálogo, con empatía y simpatía, que puede abrir muchas puertas.




Mucha de nuestra comunicación es no verbal, así que dominar el lenguaje corporal es indispensable. En cualquier situación nuestra postura debe ser correcta: sentarse o pararse derechos con la espalda recta y los hombros hacia atrás demostrando tranquilidad. Es importante mirar a nuestro interlocutor a los ojos transmitiendo confianza y seguridad. Nuestro apretón de manos debe ser firme y al conversar hay que gesticular de manera moderada ya que realizar movimientos excesivos puede dar una imagen poco seria.


Las videollamadas son adecuadas cuando las reuniones en persona no son posibles, pero es necesaria una buena señal del internet para evitar interrupciones en la comunicación.


«Si tropiezas y caes al suelo, levántate enérgicamente. Si vuelves a tropezar, vuélvete a levantar. Si tropiezas una tercera vez, no camines, siéntate y analiza cuál es el motivo por el que tropiezas».

Comentarios